Las ruinas íberas de Cástulo son de gran interés cultural desde el siglo X aC, actualmente consideradas "Bien de Interés Cultural". Aunque se han restaurado recientemente y se ha construido un edificio para visitantes, el acceso es complicado por el mal estado de la carretera. Desde el visor de Google Earh se puede ver el perímetro.
Se encuentra en un camino a unos cinco kilometros por la carretera que parte de Linares dirección hacia Torreblascopedro. El río Guadalimar junto al que se encuentra, era navegable hasta el mar lo que le permitió un gran desarrollo comercial basado en sus ricos yacimientos minerales que fueron clave durante la dominación romana en el siglo III aC. De esta época se encuentran restos de un teatro, baños termales, depósitos de agua, murallas, necrópolis, calles y la Villa del Olivar, entre otros restos de los que se intuye su existentencia pero aún no han sido excavados.
A partir del siglo X dC con la dominacion visigoda, va perdiendo importancia en favor de Baeza a donde se trasladaran parte de sus riquezas como es el caso de la Fuente de los leones en la Plaza del Pópulo (Wikipedia).
Parece ser que en el siglo XV se mandó derruir las murallas para evitar que los bandoleros de Sierra Morena se cobijaran en este lugar.
Existe la opción de realizar una visita guiada pero hay que consultar fechas y horarios. Puedes ver algunas fotos de la excavación en la web.
Para completar la visita se puede acudir al Museo Arqueológico de Linares situado en el palacio de la familia Dávalos conocido como "Casa del Torreón" actualmente gestionado por la Junta de Andalucía. Recoge numerosos restos procedentes de colecciones privadas y de las excavaciones realizadas desde los años 70 en seis salas por orden cronológico y completada con otras piezas de la misma cultura pero de otros yacimientos andaluces. Además cuenta con biblioteca especializada en arqueología y conservación del patrimonio abierta al público de martes a viernes en horario de mañana. (http://www.terra.es/personal/viceleis/020204.htm)
Noticias sobre Cástulo:
Mosaico
Misterios e historias de Andalucía.
Grupo de Facebook sobre Cástulo
No hay comentarios:
Publicar un comentario